Estos servicios están principalmente enfocados hacia los siguientes campos de especialización:
– Trabajos temporales en altura, incluido el rescate y evacuación
– Trabajos en espacios confinados, incluido el rescate y evacuación
– Medición de atmósferas peligrosas
– Rescate y evacuación en alturas y/o espacios confinados
– Accesorios de elevación
- ESTUDIOS DE ADECUACIÓN DE MEDIOS MATERIALES
El objetivo del estudio es plantear en un informe soluciones técnicas a las necesidades materiales de cada organización en nuestras áreas de especialización, basando las conclusiones en nuestro conocimiento de las técnicas, la normativa aplicable, el perfil y competencia de los usuarios y los equipos disponibles en el mercado, entre otros factores.
Para ello:
– Identificamos las necesidades de adecuación, centrándonos en los aspectos críticos.
– Proponemos soluciones concretas, estableciendo las especificaciones técnicas requeridas.
Este informe se convierte en una herramienta para que la organización pueda conocer más exactamente su situación actual y pueda establecer un programa de medidas técnicas.
Nuestro asesoramiento puede servir de base a la organización para establecer su programa de adquisición de bienes específico para las actividades o procesos incluidos en el alcance del estudio.
Sabemos que las organizaciones no disponen de un cheque en blanco para seguridad y salud. Nuestra experiencia nos ha demostrado que en muchas ocasiones se puede conseguir un mayor nivel de seguridad y comodidad con una menor inversión, si se dispone de los conocimientos adecuados y se conocen las diferentes soluciones disponibles en el mercado. Es relativamente frecuente encontrarnos con equipamiento mal dimensionado e incorrectamente instalado.
El informe técnico resultante será una herramienta para optimizar los recursos de la empresa y garantizar los resultados deseados.
- DIAGNÓSTICOS
El objetivo del diagnóstico es plantear en un informe soluciones a las necesidades de cada organización en nuestras áreas de especialización, basando las conclusiones en nuestro conocimiento de las técnicas, la normativa aplicable, el perfil y competencia de los usuarios y los equipos disponibles en el mercado, entre otros condicionantes.
Para ello:
– Identificamos las necesidades de adecuación, centrándonos en los aspectos críticos.
– Proponemos soluciones concretas, estableciendo las especificaciones técnicas requeridas.
– Asesoramos en relación con el control operacional requerido.
El informe resultante constituye una herramienta para que la organización esté en disposición de establecer el programa de medidas técnicas y organizativas necesarias para lograr una gestión del riesgo eficaz y eficiente.
Nuestro asesoramiento puede servir de base a la organización para establecer, entre otras, las especificaciones de las siguientes medidas organizativas:
– Planes de formación.
– Procedimientos e instrucciones operativas.
– Medidas de información toma de conciencia.
– Establecimiento de controles periódicos de condiciones de trabajo.
– Inspecciones y revisiones.
– Etc.
El informe resultante será una herramienta para optimizar los recursos de la empresa y garantizar los resultados deseados.